El animal político que vive en mí me obligó esta vez a escribir sobre este tema, detestado por muchos y amado por unos pocos -que más que amantes somos adictos-.La cosa, sin meterle mucha teoría a esto y para no aburrir, es que una vez más los colombianos estamos…
Tuve la fortuna de recibir el año 2022 en Italia (un país que ahora considero mi segundo hogar), en una ciudad que a mi modo de ver tiene una energía maravillosa: Palermo.Esto no es un artículo sobre viajes así que no me detendré a contarles lo hermosa, única…
Desde que estaba en el colegio me enseñaron, por medio de izadas de bandera con mariachis y rosas a bordo, que «el Día Internacional de la Mujer había nacido en el año 1911 como una conmemoración por la muerte de 123 mujeres que trabajaban en una fábrica de camisas en…
Ser víctima es algo que no me conmueve de mí misma, y eso es lo primero que quiero plantear como un precedente en este testimonio. No tengo problema en hablar del tema, y tampoco en aceptar que muchas veces las víctimas tenemos o desarrollamos un maldito síndrome…
Confieso que hace 6 años tomaba café con azúcar, prefería el café instantáneo, no tenia ni idea de lo que significaba: Robusta, Arábiga, Geisha, bourbon… y, como la gran mayoría de colombianos, pedía tinto sin preguntar por el método de preparación, la variedad…
He tenido días de silencio, mucho descanso, encuentros maravillosos… Me sentía en quietud para escribir -o sea no quería escribir-.
Pero entonces, en diferentes oportunidades -en especial en los últimos meses-, he identificado con mucho más detalle, el afán de los…
Empecé a estudiar en la Universidad en el 2006, allí confirmé mi pasión -y a veces creo que sana adición por los asuntos internacionales-. Desde entonces, he visto a una de las más importantes potencias mundiales, Alemania, gobernada ininterrumpidamente por una mujer…
«La ruler» le dice mi esposo (una forma no muy original de llamarle a algo a lo que todo el mundo le tiene apodos), mi mamá la llamaba «la visita» y mis amigas «el periodo»… en fin, podríamos armar una bitácora de sobrenombres si fuera el caso, sin embargo…
Mi primer acercamiento a Afganistán fue a través de unas conversaciones (de esas que no se olvidan jamás) con mi colega y amigo Afghano, Rohullah, cuando nos conocimos en un evento en Berlín-Alemania, hace ya algunos años.
Sorpresivamente hicimos click desde el…
Sé de entrada que el título de este articulo puede ser chistoso, quizá sin sentido y de eso se trata justamente, de sumergirnos en un micro análisis a la tan conocida, desvalorada y clichesuda expresión: «¿Cómo estás?»
Este escrito surge cuando, en medio de esos…